• Imagen del Cartel de Mariana. En primer término la protagonista de la obra vestida de rojo sobre fondo blanco, en un segundo plano información sobre las fechas del taller e imágenes de persoanas con y sin discapacidad disfrutando de distintas artes.

    Taller Inclusivo

    La diversidad y la creación escénica
  •  LA DIVERSIDAD Y LA CREACIÓN ESCÉNICA

    Tras las últimas dos décadas donde la relación de las artes escénicas con la diversidad se ha conformado como uno de los espacios de renovación de las artes con mayor envergadura, queremos proponer un lugar de encuentro y propósitos para avanzar en esta labor en firme, desde el que garantizar un espacio de crecimiento, aporte creativo, encuentro artístico y mirada atenta a la diversidad humana.

    Se plantea un grupo heterogéneo donde la participación busque la mayor diversidad posible, haciendo eco de la propuesta del taller. Abierto a todas las diferencias y posibilidades, para que sea inclusivo en todo su sentido, propósito y realización.

    El taller abordará dinámicas de exploración y creación desde el cuerpo, la voz y el juego escénico. Se atenderá la particularidad de cada participante y se buscará que la creación, la acción, el juego escénico y la superación de límites haga un espacio de encuentro, diferencia y posibilidad, haciendo un acto creativo con cada circunstancia presente y favoreciendo el hallazgo de nuevas apuestas artísticas.

    Es por ello que no se trata de un taller de iniciación, por lo que se solicita a los participantes que hayan formado parte de proyectos de artes escénicas previos.

    Datos prácticos
    Número de sesiones:  4 Sesiones de 2 hora y media de duración. Se necesita compromiso de participación
    Lugar: Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
    Fechas del taller: 22 de noviembre - 25 de noviembre
    Horario: de 17:00 a 19:30 horas

    Requisitos

    Siguiendo la normativa sanitaria actual, el taller se realizará con mascarilla y habrá gel hidroalcohólico a disposición de los y las participantes.

    El taller es accesible, por lo que todas las personas son bienvenidas.
    Aforo: de 12 a 14 personas
    Inscripción: es necesario inscribirse para participar. Cierre de inscripciones el jueves 18 de noviembre a las 20:00 horas

    *Para aquellas personas que necesiten apoyo en la inscripción al taller, ponemos a disposición un servicio de vídeo interpretación en LSE para Personas Sordas en horario de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas

  •  - -
    Seleccióna una fecha
  • Should be Empty: